![]() |
Primer folleto de Estado de shock |
![]() |
Segundo folleto de: Estado de shock Estado fisiopatologico agudo y complejo de disfunción circulatoria, que origina un fracaso del organismo para aportar cantidades suficientes de O2 y otros nutrientes con que satisfacer las necesidades de los lechos hísticos y eliminar los productos de su catabolismo. Cursa con postración, hipotensión, palidez, diaforesis, frialdad cutánea y oliguria. Estado de Shock HipovolémicoSe reduce brusca e intensamente la volemia como consecuencia de hemorragias, plasmaféresis (quemaduras) o deshidratación (diarreas, fistulas intestinales, vómitos). Estado de Shock Cardiogénico Es una forma de insuficiencia cardíaca aguda con manifestaciones de una falla ventricular de vaciamiento (infarto agudo al miocardio, embolia pulmonar masiva, arritmias de frecuencias extremas) o, más raro, como deficiencia del llenado ventricular (taponamiento cardíaco); todo esto lleva a una disminución del gasto cardíaco y, como consecuencia, a una deficiencia de la perfusión hística. Estado de Shock SépticoEndotóxico (gérmenes gramnegativos) o exotóxico (gérmenes grampositivos).Las endotoxinas bacterianas pueden producir ceso de la resistencia vascular periférica y de la tensión arterial. En el shock por septicema se produce inicialmente dilatación con compromiso de la permeabilidad capilar. Estado de Shock Anafiláctico A causa de la administración de antibióticos, sueros heterólogos, o picaduras de insectos, se produce un choque antígeno-anticuerpo con liberación de serotonina e histamina, que produce, en última instancia, vasodilatación paralítica generalizada. Estado de Shock Traumático y PosoperatorioLas agresiones generalmente responden a distintos orígenes: nervioso, hemorrágico, liberación de sustancias vasodilatadores. Cualquiera de las agresiones precedentes, provoca una hipovolemia absoluta o relativa con la consiguiente insuficiencia circulatoria aguda. El organismo pone en marcha los mecanismos de adaptación, que entran en juego con el objeto de evitar una posible anoxia de órganos vitales como el cerebro, corazón y riñones. Se genera, mediante el sistema simpático suprarrenal, una vasoconstricción arteriolar selectiva en el área abdominal (esplácnica) y periférica, con disminución del flujo sanguíneo a ese nivel a ese nivel. De esta forma se produce una redistribución de la sangre que mantiene el aporte a los órganos vitales. QUÉ HACER -Poner al paciente en posición horizontal con la cabeza en un nivel discretamente más bajo que el resto del cuerpo.-Aflojarle las ropas, abrigarlo y asegurar una ventilación adecuada. -Disponer cuanto antes el traslado a un centro especializado frente a un estado de shock de alguien. QUE NO HACER -No efectuar ninguna maniobra brusca o carente de fundamento médico (abofetear al paciente, flexionarlo, etc.)-No administrar en ningún caso medicamentos (por cualquier vía) o líquidos. Bibliografía http://es.oocities.com/auxilioweb/estado-de-shock.htm http://www.aibarra.org/ucip/temas/tema10/tema10.html Aportó: Silvana |
No hay comentarios:
Publicar un comentario